jueves, 25 de septiembre de 2014

SEMANA DE LA FAMILIA 2014 EN LA PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE YUCATÁN


MENSAJE DE LOS OBISPOS
DE LA PROVINCIA DE YUCATÁN


A todas la Familias de la Provincia,
A todos nuestros hermanos Presbíteros, religiosos y religiosas:

Los Obispos de la Provincia de Yucatán (Tabasco, Campeche, Cancún-Chetumal y Yucatán), unidos en la fe y en la responsabilidad pastoral con el sucesor de Pedro, el Papa Francisco, les enviamos un saludo de Padres y pedimos al Señor Jesucristo que bendiga a sus familias con los dones de la salud, la alegría y la esperanza.

El Santo Padre Francisco continuamente está invitando a los que formamos parte de la Iglesia del Señor a una renovación en la fe. Por eso ha animado y promovido cambios y modificaciones que tienen sustento en la renovación interior o espiritual. Volver el corazón, la mente y la vida a Dios, son signos de renovación y de auténtica conversión.

El Papa asegura que ese volver a Dios de manera personal tiene como objetivo llegar a la transformación y mejoramiento de la sociedad en que vivimos. El Papa Francisco ve con tristeza y asombro las tragedias de la guerra, de la intransigencia, y el no respeto, en algunos ambientes, de la vida cristiana, que hace, de los creyentes de hoy, nuevos mártires; del fenómeno de la emigración, ya no de adultos, sino de niños, niñas y adolescentes de Centroamérica, que dejan su familia y tierra en busca de seguridad y de esperanza de vida, ya que la pobreza y la violencia no hacen su vida ni feliz ni segura en su propia tierra. Tan grave es la situación, que las autoridades ya hablan de una “emergencia humanitaria”.

Como al Papa, a nosotros los Obispos también nos entristecen y cuestionan estas complejas realidades, y otras particulares de las tierras donde nos toca sembrar la semilla de la Palabra y de la Fe. Nos preocupa la pérdida del respeto a la vida, la ligereza con que se asume ahora la vida matrimonial, el abandono de los hijos, la ridiculización de los valores que dan cohesión a la sociedad y a la comunidad eclesial.

En síntesis, nos preocupa el empobrecimiento generalizado que va teniendo la sociedad y que es germen de inseguridad, violencia y deterioro moral.

Por eso, una de las preocupaciones pastorales de la Iglesia es animar continuamente a las familias a vivir su profunda vocación de respeto a la dignidad de cada ser humano y de interés por la buena relación de unos con otros (Cfr. Familiaris Consortio, 38).

La familia es un patrimonio humano que debe ser reconocido y respetado por todos. La familia es la célula vital de la sociedad, formadora de personas y comunidad fundamental sobre la que se apoya el conjunto de relaciones sociales. Reconocemos que “Dios es el autor del matrimonio y la familia, los cuales constituyen algunos de los bienes más preciosos de la humanidad” (Mensaje de los Obispos de México a las familias (2003), 16).

Para animar y promover a la familia, el Santo Padre ha anunciado dos grandes acontecimientos: El primero es el Sínodo sobre la Familia, que se llevará a cabo en dos etapas, la primera del 5 al 19 de Octubre de 2014, y la segunda en 2015; y el segundo es el VIII Encuentro Mundial de las Familias, que se realizará en la ciudad de Filadelfia, Estados Unidos, del 22 al 27 de Septiembre de 2015.

Los Obispos de la Provincia de Yucatán tendremos en cuenta las orientaciones pastorales que resulten de estos dos acontecimientos para fortalecer el trabajo de la Pastoral Familiar en toda la Provincia Eclesiástica de una manera más organizada, planificada y animada.

Nos anima la convicción de que “la familia es reconocida en el Pueblo de Dios como un bien inestimable, el ambiente natural de crecimiento de la vida, una escuela de humanidad, de amor y de esperanza para la sociedad. Sigue siendo un espacio privilegiado en el que Cristo revela el misterio y la vocación del hombre” (Instrumentum laboris, 31; Sínodo de los Obispos 2014).

Invitamos a todos a unirnos a estas iniciativas del Papa Francisco participando en la Semana de la Familia 2014 del 5 al 12 de Octubre. En ella escucharemos la invitación de Dios a renovarnos y vivir con la comunidad de manera fraterna, nos animaremos a vivir en familia como Iglesia doméstica y oraremos por el Sínodo, que por esas mismas fechas se estará realizando.

Hacemos una atenta y cordial invitación a todos los Párrocos, Rectores y Capellanes, a los Equipos de Pastoral Familiar Parroquial y a todos los agentes de pastoral a que organicen la semana de la Familia en sus comunidades para llevar la luz de la Palabra y la presencia del Señor a todos los hogares de sus comunidades.

Que Dios bendiga abundantemente todos sus afanes apostólicos, y dé ánimo a los matrimonios que ayudan a organizar esta actividad anual para que con el ejemplo de su servicio animen a otras parejas a seguir con alegría al Señor de la vida y del amor.

Que la familia de Nazaret, ejemplo de trabajo, amor, unidad y fe, ayude a las familias de la Provincia de Yucatán a seguir su ejemplo y construir su vida familiar con la confianza en Dios.

Mérida, Yuc., 15 de Agosto de 2014, en la solemnidad de la Asunción de la Virgen María.


Mons. Emilio Carlos Berlié Belaunzarán
Arzobispo de Yucatán

Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, LC
Obispo Prelado de Cancún-Chetumal

Mons. Gerardo de Jesús Rojas López
Obispo de Tabasco

Mons. José Francisco González González
Obispo de Campeche

Mons. Jorge Bernal Vargas, LC
Obispo emérito de Cancún-Chetumal





No hay comentarios.:

Publicar un comentario