jueves, 18 de septiembre de 2014

INICIA EN LA CIUDAD DE MÉRIDA, YUCATAN, EL XV ENCUENTRO NACIONAL DE LA MOVILIDAD HUMANA



XV ENCUENTRO NACIONAL
DE LA MOVILIDAD HUMANA

Escrito por Mons. Eugenio Andrés Lira Rugarcía, Obispo Auxiliar de Puebla y Secretario General de la CEM.

Con una solemne Eucaristía en Catedral, presidida por Mons. Emilio Carlos Berlie Belaunzarán, Arzobispo de Yucatán, fue inaugurado el XV Encuentro Nacional de la Movilidad Humana, con el tema: "Migrantes hacia un mundo mejor: construyendo la identidad del agente de la movilidad humana".

Concelebraron también Mons. Guillermo Ortiz Modragón, Obispo de Cuautitlán y Responsable de la Dimensión Episcopal de la Movilidad Humana; Mons. Eugenio Lira Rugarcía, Obispo Auxiliar de Puebla y Secretario General de la CEM; Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, Obispo de la Prelatura Cancún-Chetumal; Mons. Gerardo de Jesús Rojas López, Obispo de Tabasco y Mons. Francisco González González, Obispo de Campeche, además de varios sacerdotes provenientes de las diferentes diócesis de la República Mexicana.

Luego de dar lectura al mensaje enviado por el Card. Antonio Maria Vegliò, Presidente del Pontificio Consejo para la Pastoral de Migrantes e Itinerantes, en la homilía que pronuncio ante más de 100 religiosas y laicos agentes de esta pastoral, Mons. Berlie comentó que frente al drama de los migrantes que dejan su familia, su casa, su tierra y sus tradiciones para lanzarse a una aventura incierta, la Iglesia desea seguir sirviéndoles en todas partes; tanto en los lugares de salida, como de tránsito y de destino, promoviendo el respeto a su vida, su dignidad y sus derechos fundamentales.

El acto inaugural fue presidido por Mons. Emilio Carlos Berlie Belaunzarán,
Arzobispo de Yucatán; Lic. Víctor Caballero Durán, Secretario General de Gobierno de Yucatán; Mons. Eugenio Lira Rugarcía, Obispo Auxiliar de Puebla y Secretario General de la CEM; Mons. Guillermo Ortiz Modragón, Obispo de Cuautitlán y Responsable de la Dimensión Episcopal de la Movilidad Humana; Lic. Daniel Granja Peniche, Subsecretario de Desarrollo Social y Asuntos Religiosos del Gobierno del Estado; C.P. Nidia Isela López Marín, Subdirectora de Desarrollo Social del Gobierno Municipal de Mérida.

En su mensaje, el Secretario General de la CEM agradeció a los anfitriones y a los participantes e hizo un reconocimiento a su generoso trabajo en favor de los migrantes, promoviendo de manera concreta y efectiva el reconocimiento y defensa de su vida, su dignidad y sus derechos humanos fundamentales.

Por su parte, el Responsable de la Dimensión Episcopal de la Movilidad Humana, luego de explicar todo lo que implica la movilidad humana y de reconocer la labor de las autoridades, de los agentes de pastoral y de la sociedad civil, señaló que en el momento actual resulta urgente atender a los migrantes que están siendo repatriados, a fin de ayudarlos a su plena reinserción social.

El Secretario General de Gobierno de Yucatán dio la bienvenida a los participantes y compartió la experiencia concreta de un migrante, que tras haber sufrido un asalto en París en el que fue despojado de sus documentos, encontró ayuda y orientación en la Iglesia católica a la que se dirigió. Concluyó su saludo reconociendo el aporte de la sociedad civil en el tema migratorio, en el que destacó el trabajo humanitario de las diferentes denominaciones religiosas, especialmente de la Iglesia católica.

El Arzobispo de Mérida agradeció a Dios este Encuentro y manifestó su gratitud hacia los participantes,  de quienes afirmó: "son personas muy comprometidas con los migrantes, ya que no sólo reflexionan sobre el tema migratorio, sino que brindan atención a los migrantes en las numerosas casas y albergues que laicos(as), consagrados(as), diáconos y sacerdotes atienden en la República Mexicana".

Finalmente, tras recordar el mensaje del Card. Antonio Maria Vegliò, Presidente del Pontificio Consejo para la Pastoral de Migrantes e Itinerantes y de compartir el saludo de Mons. José Gómez, Arzobispo de Los Ángeles, California, USA, invitó a tender la mano al hermano migrante y declaró inaugurado el XV Encuentro Nacional de la Movilidad Humana.

Los trabajos de este Encuentro se desarrollarán del 16 al 19 de septiembre, y contarán con la presencia de expertos en el tema migratorio, entre otros el P. Florencio M. Rigoni , el P. César Cañaveral y el Lic. Fabian Hidalgo Martínez.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario