jueves, 25 de septiembre de 2014

OBJETIVO DE LA SEMANA DE LA FAMILIA 2014 EN LA PROVINCIA DE YUCATÁN


SEMANA DE LA FAMILIA 2014
EN LA PROVINCIA DE YUCATÁN


OBJETIVO

Las familias de la Provincia de Yucatán, en estado de Misión Continental, al animar a todos sus integrantes a dar prioridad a la participación en las actividades familiares y comunitarias, reflexionan sobre la importancia de la familia como generadora de vida, integradora de las diversidades, modelo de vida en común, y educadora de cristianos y ciudadanos, en orden a confrontar la pérdida de su sentido comunitario, expresada en sus prácticas individualistas, con el proyecto del Evangelio, en su camino de conversión.


DESARROLLO

ANTES:
  • Días antes de la inauguración de la Semana de la Familia 2014, se promueve una reunión familiar donde se animen a participar en las actividades de la semana. Se puede hacer un guión motivador. Puede terminarse esta reunión con una comida o cena familiar.

  • Los niños del Catecismo, coordinados por sus catequistas, pueden ser una ayuda eficaz para invitar y animar a las familias de la comunidad parroquial a participar en la Semana de la Familia.

  • Se trata de hacer “ruido”, que se sepa, en medio de un clima de entusiasmo, que empieza la Semana de la Familia. Puede ser con un desfile portando carteles o en la puerta del templo parroquial después de las celebraciones dominicales.

DURANTE:
  • Se sugiere que las actividades durante la Semana de la Familia 2014 se desarrollen en un ambiente festivo y abierto, como hacen las actividades en los parques algunos grupos de servicio. La intención es que las enseñanzas que queremos transmitir lleguen de una manera clara y directa a la sociedad.

  • Se sugiere encarecidamente que los jóvenes de la comunidad colaboren con su participación activa en la Semana de la Familia 2014. Pueden representar el contenido del día con una actuación y luego hacer preguntas. El moderador puede ayudar a la asimilación.

DESPUÉS:
  • Al finalizar la Semana de la Familia 2014 promuévase la consolidación o la creación (donde no haya) del Equipo Parroquial de Pastoral Familiar.

  • Hay que aprovechar el momento para impulsar la realización de los talleres para novios y los cursos de paternidad responsable.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario