RECONSTRUYAMOS A OAXACA
CON ORACIÓN Y
ACCIONES CONCRETAS
Comunicado semanal de Prensa de Mons.
José Luis Chávez Botello, Arzobispo de Antequera-Oaxaca, difundido el
domingo 23 de Noviembre de 2014.
Ante la Virgen Inmaculada de Juquila
nos comprometimos a poner lo que está de nuestra parte hasta lograr la
reconciliación y la paz social de Oaxaca; la oración y acciones concretas serán
nuestras armas. Queremos ir a la raíz de la violencia; la perseverancia nos
llevará a restaurar los cimientos y a rescatar los valores fundamentales de una
sociedad sana; por eso la participación activa de todos es indispensable y muy
valiosa, también de los niños. Desde la fe en Dios, en nosotros mismos y en los
demás, recorramos juntos este largo camino iniciando el 1 de Diciembre con 3
actividades:
1- Cada día de la semana, un amplio
sector de fieles aportaremos nuestra oración y una acción concreta, la que cada quien
elija, por la reconciliación social de Oaxaca. ¿Cómo?: lunes, los sacerdotes;
martes, las religiosas y religiosos; miércoles, las mamás y papás; jueves los
adultos mayores; viernes, los adolescentes y jóvenes; sábado, los niños. El
domingo esforcémonos todos por compartir y estimularnos a mejorar las
relaciones, fortalecer la confianza y la unidad en nuestras familias y
comunidad, especialmente en la Misa o Celebración Dominical y, después, en los
atrios y hogares.
2- Los Jueves primeros de cada mes
realizaremos una Hora Santa por la reconciliación social en todos
los templos y capillas de la Arquidiócesis; pongamos allí, ante Jesús
Sacramentado, nuestras preocupaciones concretas que dañan las familias,
comunidades y sociedad; donde no se tenga a Jesús Sacramentado, reúnanse para
orar juntos con esta intención. Pediremos también por la conversión de quienes
se corrompen, cometen injusticias, provocan violencia y sufrimiento. Pido a los
agentes de pastoral, movimientos, asociaciones, grupos juveniles y coros que
ofrezcan su apoyo para que, con signos y cantos adecuados, esta Hora Santa nos abra
a Dios.
3- A partir del 1 de Diciembre
emprenderemos todos nuestra reeducación en 6 valores fundamentales para la convivencia
pacífica: la unidad, verdad, amor, justicia, responsabilidad y diálogo; cada
mes nos ejercitaremos en uno de estos valores. Aunque cada quien trabaje el
valor que más necesite, recomendamos trabajar todos en Diciembre la unidad ¿Por qué?: el tiempo de
adviento, las fiestas de la Virgen, posadas, Navidad y las vacaciones serán
oportunidad privilegiada para impulsar la reconciliación y la paz, para
erradicar las expresiones de violencia, para fortalecer la unidad en familias,
barrios, colonias y comunidades. Démonos ese regalo de Navidad.
Vamos a unirnos y a colaborar todos
desde la situación, capacidad y servicio de cada quien; es urgente
ejercitarnos en apoyar y apoyarnos en todo lo que construya el bien común y el
orden social. Los sociólogos, psicólogos, pedagogos, universidades,
profesionistas, maestros, autoridades, padres de familia, jóvenes y MCS pueden
ayudarnos de manera cualitativa con información y análisis, reflexión,
talleres, panel, testimonios, spots. ¡Los necesitamos!. Las personas que
hicieron juramento trabajan en su respectivo campo con tareas propias.
El 12 de Diciembre nos uniremos al
Papa Francisco quien en Roma, en la basílica de San Pedro, en solemne
Concelebración pedirá a Sta. María de Guadalupe nos alcance el don de la paz.
Pido a todos que, por la tarde, resaltemos esa súplica con una "procesión
con velas o veladoras encendidas" al menos alrededor del templo o en el
atrio.
Nuestro llamado a todos los hombres y
mujeres de buena voluntad; también a quienes han optado por la violencia y la
corrupción a revisar actitudes y a cambiar maneras de exigir justicia, derechos
y obtener recursos; reconstruyamos juntos a Oaxaca. En nombre de Dios ¡Ya no
más violencia, daños a terceros ni irresponsabilidad social!.
Con mi saludo y bendición para todos.
José Luis Chávez Botello
Arzobispo de Antequera Oaxaca

No hay comentarios.:
Publicar un comentario